ARQUITECTURA O INGENIERÍA ¿CUAL ES LA DIFERENCIA?

Arquitecto, Ingeniero Civil, ¿es uno mejor que otro? ¿Cuáles son sus diferencias? ¿O sus similitudes?

La Ingeniería Civil y la Arquitectura son dos profesiones que, aunque se complementan, son totalmente diferentes con respecto de sus objetivos. Ninguna es superior a la otra en cuanto a conocimiento, como a veces se piensa; ambas carreras son valiosas para el desarrollo de las sociedades y sus infraestructuras. 

La Arquitectura es el arte y la técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas, espacios arquitectónicos y urbanos. 

La Ingeniería Civil es la disciplina de la ingeniería profesional que emplea conocimientos de cálculo, mecánica hidráulica y física para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno, incluyendo carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos, aeropuertos, diques y otras construcciones relacionadas. 

La diferencia entre ambas es que el Arquitecto parte de la nada y diseña edificios y espacios privados y públicos que los clientes le solicitan; y, en cambio, el Ingeniero Civil es el profesional que se encarga de que estos diseños se lleven a cabo de manera segura y que contengan todas las comodidades y detalles necesarios para su funcionamiento. 

La Arquitectura es una profesión asociada a una función estética y a la creatividad, tanto para optimizar el uso de recursos como para romper esquemas. La Ingeniería Civil, por su parte, se enfoca más en la estructura de las construcciones y, en generar, las condiciones para que el diseño se materialice de la mejor manera posible. 

Estas dos carreras comparten una característica en común: ambas tienen una salida laboral rápida y amplia.

Artículo parte de nuestro nuevo proyecto: supervisiondeobra.online

Anuncio publicitario

¿CUÁNDO SE CELEBRA EL DÍA DEL ARQUITECTO?

Cada 1 de octubre celebramos en México el Día del Arquitecto —también conocido como el Día Nacional del Arquitecto—; ¿cuál es el origen de esta celebración? Conoce la interesante historia del día en que festejamos a los arquitectos mexicanos.

No hay que confundir esta fecha con el Día Mundial de la Arquitectura, que también se celebra en octubre.

Según el Colegio de Arquitectos de las Islas Baleares, en 1985 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas designó que el primer lunes de octubre de cada año se nombrara el Día Mundial del Hábitat, con el objetivo de reflexionar sobre el estado de nuestras ciudades. Unos años después, en 1997, la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) decidió sumarse a dicha iniciativa y también instituyó el primer lunes de octubre de cada año como Día Mundial de la Arquitectura.

Por otra parte, en México debemos la celebración del Día del Arquitecto al ex presidente Vicente Fox, quien instituyo que éste se celebrara el día 1 de octubre a partir de 2004. Dicha declaración se llevó a cabo en el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México, donde se encuentra la placa conmemorativa correspondiente al Día Nacional del Arquitecto y se expuso la Carta de la Paz, que es el fundamento para establecer dicha celebración y se firmó en Morelia, Michoacán el 12 de junio del 2003.

Artículo de nuestro nuevo proyecto supervisiondeobra.online